1. El presupuesto. Concepto y clases. La Ley General Presupuestaria: principios generales y estructura. Las leyes de estabilidad presupuestaria.
2. Las leyes anuales de presupuestos. Su contenido. El presupuesto del Estado. Principios de programación y de gestión. Contenido, elaboración y estructura. Desglose de aplicaciones presupuestarias.
- Secciones PGE 2021
- Ejemplo Presentación PGE
- Vídeo explicativo aprobación de los PGE
- ELABORACIÓN PGE. ART 36 LGP Y ESQUEMA
- ELABORACIÓN. APROBACIÓN PGE
3. Gastos plurianuales. Modificaciones de los créditos iniciales. Transferencias de crédito. Créditos extraordinarios. Suplementos de crédito. Ampliaciones de créditos. Incorporaciones de créditos. Generaciones de créditos.
- Tema 3. Modificaciones de Crédito.
- ART. 34 LGP Ejercicio
- ART. 34 LGP Explicación
- TEMA 3. MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS EN EL PRESUPUESTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
4. Control del gasto público en España. La Intervención General de la Administración del Estado. Función interventora, control financiero permanente y auditoría pública. El Tribunal de Cuentas.
5. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes. Fases del procedimiento y su relación con la actividad administrativa. Especial referencia a la contratación administrativa y la gestión de subvenciones. Documentos contables que intervienen en la ejecución de los gastos y de los pagos. Gestión de la tesorería del Estado.
- CURSO DE OPERATORIA CONTABLE DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
- CONTRATOS(PARTES 1ª y 2ª)
- CONTRATOS (3ªPARTE)
- ESQUEMA LIBRO III LEY CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
- PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO. GASTOS PLURIANUALES. TRAMITACIÓN ANTICIPADA.
- Tema 5 (Promoción Interna) GASTOS PLURIANUALES Y TRAMITACIÓN ANTICIPADA
- CONCEPTOS PREVIOS. EJERCICIO PRÁCTICO 4 (Tema 5 P.I.)
- EXPEDIENTE DE GASTO (Tema 5 P.I.)
- Subvenciones esquema (Tema 5 P.I.)
6. Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación de libramientos.
- Anexo Tema 6 – CUADRO ACF Y PAG (GACEPI)
- Anexo Tema 6 – ESQUEMAS ACF PAG (GACEPI)
- ACF y PAJ. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
- BOE RESOLUCIÓN DGP CÓDIGOS CLASIFICACIÓN ECONÓMICA
- TEMA 6.1 (PI)
- TEMA 6.2 (PI)
7. Los ingresos públicos: concepto y clasificación. El sistema tributario español: Régimen actual. Especial referencia al régimen de tasas y precios públicos.
8. Retribuciones de los funcionarios públicos. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas, su justificación. Ingresos en formalización. Devengo y liquidación de derechos económicos.
Otros: