CONSTITUCIÓN COMENTADA PARA OPOSICIONES

EL LIBRO

La obra “La Constitución Española Comentada para Oposiciones” tiene como aspiración servir de manual de cabecera para el opositor al poder consultar, no sólo lo que dice el articulado de nuestra Carta Magna, sino también la explicación de cada artículo, así como la normativa de desarrollo y la principal doctrina del Tribunal Constitucional.

Todos los comentarios de cada precepto constitucional abordan todas las cuestiones que son susceptibles de ser preguntadas en un examen, y están redactados de forma clara y fácilmente comprensible para que el opositor pueda exponer y desarrollar sus ideas principales en cualquier tipo de examen y en cualquier oposición.

La presente obra puede ser leída de principio a fin, adquiriendo una visión global y omnicomprensiva de toda la Constitución, o puede ser utilizada como texto de consulta, para resolver las dudas de cualquier artículo en cuestión.

Este libro es fruto de más de 15 años de experiencia docente del autor en la preparación de oposiciones a la Administración General del Estado.


Constitución Española comentada para oposiciones Julian Galan

EL AUTOR

Julián Galán es Licenciado en Derecho y funcionario del Estado en excedencia, así como de la Administración Local, y ha ejercicio en diversos puestos de responsabilidad, como Director General de la Agrupación Europea de Interés Económico para la Travesía Central del Pirineo, en el Ministerio de Fomento; ha sido concejal y candidato al Congreso de los Diputados en dos legislaturas, entre otros cargos diversos. Actualmente es el Director del Centro de Estudios de Empleo Público, centro formativo para la preparación de oposiciones.


EL PROLOGUISTA

El prólogo de esta obra es de Cándido Méndez, Secretario General de la UGT de 1994 a 2016. Es ingeniero de profesión y ha sido Diputado en las Cortes Generales entre 1980 y 1986. Es un actor fundamental de la historia reciente de nuestro país, desde su inicio en la política española como testigo fundamental en la Transición Española hasta su papel protagonista en los avances sociales más importantes en nuestro país dirigiendo la UGT. Cabe mencionar su papel transcendental en el nacimiento del Estatuto Básico del Empleado Público en 2007 o los Convenios Colectivos Únicos del Personal Laboral, participando en la modernización de las AA.PP. y en la conquista de derechos de los Empleados Públicos del siglo XXI.